lunes, 26 de noviembre de 2012

5.4 Teorema Del Seno y Coseno

En trigonometría, el teorema del seno es una relación de proporcionalidad entre las longitudes de los lados de un triángulo y los senos de los ángulos respectivamente opuestos. Usualmente se presenta de la siguiente forma: El teorema del coseno es una generalización del teorema de Pitágoras en los triángulos rectángulos que se utiliza, normalmente, entrigonometría.

jueves, 22 de noviembre de 2012

1.3 Matematicos y Filosofos

Euclides: padre de la Geometría Hace más de 6,000 años ya se utilizaba la geometría para medir terrenos y construir edificaciones. En el año 323 antes de Cristo, Euclides escribió su trabajo de geometría llamado Los Elementos . Tales de Mileto: Tales de Mileto, griego 639 ó 624 fue el iniciador de la indagación racional sobre el universo . Se le considera el primer filósofo de la historia, y el fundador de la escuela jonia de filosofía, Arquímedes : ( Siracusa , Sicilia , 287 - 212 a.c . ), matemático y geómetro griego , considerado el más notable científico y matemático de la antigüedad, es recordado por el Principio de Arquímedes y por sus aportes a la cuadratura del círculo , el estudio de la palanca , el tornillo de Arquímedes , la espiral de Arquímedes y otros aportes a la matemática, la ingeniería y la geometría.

1.2 Definición De La Geometría

LA GEOMETRIA: Saltar a: navegación, búsqueda Alegoría de la Geometría. La geometría (del latín geometrĭa, que proviene del idioma griego γεωμετρία, geo tierra y metria medida), es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio, como son: puntos, rectas, planos, politopos (incluyendo paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, polígonos, poliedros, etc.). Es la base teórica de la geometría descriptiva o del dibujo técnico. También da fundamento a instrumentos como el compás, el teodolito, el pantógrafo o el sistema de posicionamiento global (en especial cuando se la considera en combinación con el análisis matemático y sobre todo con las ecuaciones diferenciales).

1.1 Historia De La Geometría

Inicialmente, constituía un cuerpo de conocimientos prácticos en relación con las longitudes, áreas y volúmenes. En el Antiguo Egipto estaba muy desarrollada, según los textos de Heródoto, Estrabón y Diodoro Sículo. Euclides, en el siglo 3ro a. C. configuró la geometría en forma axiomática